El 29 de octubre de 1675 el filosofo y matemático alemán Gottfried Leibniz escribió por primera vez el símbolo ∫, de la integral, en un manuscrito que nunca llegó a ser publicado.
Debido a la importancia de Leibniz en el campo del cálculo, el departamento de Matemáticas de la Universidad de Saint Bonaventure, en Nueva York, empezó a celebrar el Día de la integral el 29 de octubre en su honor.
Con sus colegas ingleses Leibniz mantenía intensas discusiones intelectuales sobre la suma de series y la geometría infinitesimal; y cuando regresaba a Francia, los miembros de la Royal Society le informaban por carta sobre los nuevos avances e incluso sobre el trabajo de Isaac Newton antes de que fuera publicado.
El propio Newton se interesó por conocer a Leibniz y a través de un intermediario empezó a enviarle cartas que podrían tardar hasta meses en llegar a su destinatario. Su relación de correspondencia acabo en la "guerra del cálculo matemático", cuando Newton le acusó de haberle robado su trabajo.
Leibniz diseño su propio sistema de simbolos, en el que destaca el signo de la integral. Por su parte, Newton había publicado otro sistema , pero la notación Leibniz triunfó por encima de la newtoniana y es la que utilizan hoy en día los matemáticos.
Durante décadas, matemáticos europeos y británicos discutirán sobre la verdadera autoría de los avance en cálculo, aunque más tarde se demostraría que fueron descubrimientos simultáneos. Tanto Newton como Leibniz se relacionaban con los mismos círculos, tenían acceso a los mismos trabajos, compartieron ideas durante años y llegaron a las mismas conclusiones.
Leibniz contribuyó de una manera crucial al conocimiento de las ecuaciones diferenciales. Ideo el metodo de separacion de variables y averiguó como resolver las ecuaciones lineales de primer orden.
1675: Leibniz escribe por primera vez el símbolo de la integral, en:http://www.agenciasinc.es/Multimedia /Ilustraciones/
El símbolo de la integral matemática representa el área bajo la curva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario