miércoles, 20 de mayo de 2020

2°3 Matutino_Actividad_20Mayo2020


Buenos Días Segundo Tres Matutino 

Una función es una correspondencia entre los elementos de dos conjuntos que asocia a cada elemento del primer conjunto un único elemento del segundo. El primero se llama dominio (x = variable independiente) de la función; el segundo, rango (y = variable dependiente). Las funciones exponenciales se utilizan para representar muchos fenómenos de las ciencias naturales y sociales, por ejemplo, el crecimiento poblacional.

Iniciamos con ejemplo básico f(x) = ex – 3   graficar obtener el dominio rango y todas las características de la gráfica que hasta ahorita hemos estado trabajando

Solución:

Sabemos que el – 3 representa al eje y eso significa que la gráfica corta al eje y en la sumatoria

  ex – 3

como regla e0 = 1 por lo tanto 1 – 3 = – 2 la gráfica pasa por – 2

 después de esto tomamos un valor siempre a la derecha del cero lo sustituimos en la función y con eso obtenemos el punto por donde la gráfica tiene su continuidad

para este ejemplo vamos a tomar x = 2 y al sustituir tenemos que para calcular el valor de e2 hacemos lo siguiente en la calculadora Tecla shift + tecla ln + 2 = 7.389 y redondeamos   

e2 – 3 = 7.4 – 3 = 4.4   por lo que el punto por donde pasa la gráfica ésta en (2, 4.4) vamos a crear la grafica

Dominio (0, ∞), Rango (-2, ∞), Creciente (0, ∞)

Función continua y impar

Ejercicio:  f(x) = ex – 2   graficar obtener el dominio rango y todas las características de la gráfica que hasta ahorita hemos estado trabajando


No hay comentarios.:

Publicar un comentario